Denuncian casos de prostitución infantil en Colima

0 0
Read Time:1 Minute, 54 Second

El Colegio de Abogados Penalistas en el Estado de Colima denunció la existencia de más de cien casos de madres de familia que prostituyen a sus hijas menores de 14 años en la entidad, situación que se presenta en principalmente los municipios de Tecomán, Manzanillo, Comala y Villa de Álvarez.

La denuncia la presentó el presidente de dicho Colegio, Mario García Solórzano, quien afirmó que por este tipo de hechos «hay muchas personas detenidas, son muchos, podemos hablar de 100 casos, aproximadamente».

Mencionó que cada año aumenta este delito sexual, y ya está preocupando a jueces de Manzanillo. En ese municipio existen comunidades y colonias en donde tienen registrados estos abusos.

Las menores están en el rango 12 y 14 años de edad. Las madres exponen a sus hijas para que se prostituyan por la necesidad económica, drogadicción, alcoholismo, desintegración familiar. «Hay muchas circunstancias que orillan a que se comentan este tipo de actos que constituyen un delito».

Ante esta denuncia pública, el delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), Guadalupe Franco Escobar, manifestó desconocer los casos de prostitución infantil que se han registrado en Manzanillo, Tecomán, Comala, Colima y Villa de Álvarez tal y como fue denunciado por el Colegio de Abogados Penalistas.

Declaró que las diferentes instituciones e involucrados deben interponer las denuncias correspondientes de esos casos para que la PGR comienza las investigaciones pertinentes.

«Sería bueno que nos dieran a conocer estos casos, precisamente para investigarlos, porque se puede llegar a mencionar pero si no llega a la autoridad no tenemos conocimiento, es muy importante que lo denuncien».

Franco Escobar señaló que oficialmente sólo tienen registrado un caso, que ya fue dado a conocer públicamente, sobre una menor en Tecomán que fue vendida por su madre a una persona mayor del estado de Michoacán.

Sin embargo el funcionario de la PGR se manifestó preocupado por este tipo de denuncias, pero también por el desconocimiento de la población sobre el tema de trata de personas.

Informó que por ello se realizarán programas de información, charlas y otros eventos para dar a conocer las implicaciones del problemas y la sensibilización de las autoridades «De nada sirve que veamos el problema en la calle, si somos omisos, si nos callamos y no denunciamos», comentó.

fuente eluniversal.com.mx

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
  • rv

    Related Posts

    Ofrecen 1 millón de pesos por información de 16 desaparecidos en Guerrero

     La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ofrece una recompensa por un millón de pesos para quien proporcione informes sobre la localización de 16 habitantes de la comunidad de…

    Hoy la elección presidencial en Estados Unidos; hay empate técnico

    Con la elección empatada entre Kamala Harris y Donald Trump, los resultados se conocerán a partir de las 20.00 (hora del este) del martes 5 de noviembre, pero eso no…

    Average Rating

    5 Star
    0%
    4 Star
    0%
    3 Star
    0%
    2 Star
    0%
    1 Star
    0%