Exhortan a cuidar y proteger los bosques

0 0
Read Time:2 Minute, 13 Second

Con un llamado a los gobiernos, las empresas y todos los sectores de la sociedad a que se comprometan a reducir la deforestación, prevenir la degradación de los bosques, reducir la pobreza y promover medios de vida sustentables para todos los pueblos que dependen de los bosques, este 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques.

La ubicación geográfica, los diferentes relieves y tipos de clima de México, propician que el país tenga (dentro de su superficie continental total) alrededor del 70% de vegetación forestal, equivalente a 138 millones de hectáreas en las que se encuentran 30,000 especies vegetales.

Algunas de ellas naturales (propias del territorio nacional) comprendidas en matorrales xerófilos, bosques, salvas, pastizales y vegetación acuática, entre otras, distribuidas a su vez en 10 ecosistemas distintos, razón por la cual México es uno de los 5 países con mayor diversidad biológica a nivel mundial.

El INEGI confirmó que los recursos forestales han permitido desde siempre la subsistencia y el desarrollo de los seres vivos, porque gracias a ellos se cubren necesidades básicas como alimentos, medicinas, madera para cocinar, combustibles, materias primas maderables y no maderables.

Los cuales sirven como insumos para la fabricación de muebles, materiales para la construcción, papel, cera, por mencionar algunos.

Además son útiles para resguardo de la vida animal, la regulación del ciclo hidrológico, la captura y almacenamiento de agua, captura de carbono y generación y conservación de suelos.

En la actualidad, los incendios forestales siguen siendo una de las principales causas de deforestación en el país. La Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su reporte semanal de resultados de incendios forestales 2013, dio a conocer un total de 10,391 casos, principalmente en las entidades de México, Michoacán, Distrito Federal, Chihuahua, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala.

Estos incendios acumularon el 82.51% del total, originando a su vez una afectación de 413,593.99 hectáreas y dañando en particular a las entidades de Jalisco, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Durango, Baja California y Baja California Sur, con 74.80% de la superficie total.

En lo que va de 2014, se llevan contabilizados 263 incendios forestales, los cuales han dañado una superficie de 1,477.78 hectáreas, con un índice del 5.62 superficie afectada/número de incendios.

Las entidades principalmente implicadas son: Oaxaca, Baja California, Jalisco, Puebla, Veracruz, Michoacán, Distrito Federal, Guerrero, México y Chiapas, que acumuladas representan el 92.02% del total nacional.

Por casos de incendios se encuentran: Distrito Federal, Puebla, México, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo y Baja California, que en conjunto aportan el 89.35% del total nacional.

fuente imparcialenlinea.com

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
  • rv

    Related Posts

    Ofrecen 1 millón de pesos por información de 16 desaparecidos en Guerrero

     La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ofrece una recompensa por un millón de pesos para quien proporcione informes sobre la localización de 16 habitantes de la comunidad de…

    Hoy la elección presidencial en Estados Unidos; hay empate técnico

    Con la elección empatada entre Kamala Harris y Donald Trump, los resultados se conocerán a partir de las 20.00 (hora del este) del martes 5 de noviembre, pero eso no…

    Average Rating

    5 Star
    0%
    4 Star
    0%
    3 Star
    0%
    2 Star
    0%
    1 Star
    0%